![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiu2rFgtcfvSW0jcniepxJV2LycV7XstuAtRRb-MB8BYRHmgMlrEJNwGYl0tUElWbnIIn442qsmm3mZRy5Fcoyro_iRsOhluarEBk5zSfvnkDP6DYGNRDuJes9KAizkJitlgcQF0hk4UM/s320/E.S.T.43+005.jpg)
El alumno, aprende, escucha, esta atento; luego imita, se entrena, se ejercita y al final, aplica.
Historia: existen elementos en su clase para llamar la atención del alumno y hacerlo participar mediante una lluvia de ideas. La utilidad que los alumnos le dan a su cuaderno es para realizar actividades en clase, para tomar apuntes de alguna exposición, para realizar tareas encomendadas y como apoyo para realizar examen. La profesora únicamente exige uniformidad en su cuaderno, así como presentación y limpieza en trabajos y tareas. Considero que la profesora toma en cuenta los contenidos, propósitos, la evaluación así como la comunicación con los alumnos. Los objetivos son alcanzados, me percate que el alumno comprende los hechos históricos, sus causas y consecuencias; al final logran un aprendizaje.
Educación Física: existen elementos que son importantes y poco visibles en este tipo de asignatura, me refiero que al inicio de cada sesión el docente lleva lecturas que son referentes a los valores y alguna reflexión. No utilizan cuaderno. Sus actividades son pruebas de rendimiento. Se cumplen los objetivos. Lo elementos que pude detectar de la planeación son: contenidos, objetivos, recursos materiales, condiciones de trabajo, evaluación y la comunicación.
Español: la clase me pareció interesante, debido a que la profesora trata de generar un ambiente de confianza y actividades dinámicas. La utilidad que le dan a su cuaderno es para realizar actividades en clase, tomar apuntes de exposiciones, realizar tareas, complemento del libro y para estudiar. Observe que se toma en cuenta: los contenidos, objetivos, la metodología, los recursos y materiales, evaluación y la comunicación con los alumnos. Estoy plenamente convencido que los objetivos trazados son obtenidos satisfactoriamente. Así pues hay que la actitud bizarra y la mesura en sus actividades atraen al alumno y generan en él aprendizajes significativos.
Formación Cívica y Ética: considero una de las mejores clases, al inicio la profesora escribe en el pizarrón una frase celebre y da pauta para que el alumno de su punto de vista referente a esta. La utilidad que le dan a su cuaderno es poca, debido a que las actividades que realizan son prácticas y al final solo tiene que escribir en ella una reflexión de lo visto en clase.
Dentro de la planeación de maestro pude notar que es de las pocas personas que toman en cuenta todos los aspectos a realizar y hace más énfasis en tomar en cuenta al alumno, otorgando libertad de pensamiento, confianza y comunicación con ellos. También es claro que los objetivos se cumplen totalmente. De igual modo las actividades como ya lo mencione, involucran al alumno y hace que adquieran un aprendizaje significativo, ya que fortalece lo que son y lo que traen de casa.
Artísticas: es agradable el ambiente en el aula, las clases son dinámicas debido a que están en constante participación mediante obras de teatro y exposiciones. La planeación de la clase toma en cuenta aspectos como: contenidos, objetivos, metodología, recursos y materiales y la evaluación. De cierto modo se cumplen los objetivos, debido a que es una asignatura de solo 2 horas a la semana y ahí es donde radica el problema, la falta de tiempo impide en ocasiones el cumplimiento. Las actividades atraen al alumno y genera en ellos la participación individual y colectiva; sin olvidar los aprendizajes y la valoración del arte.
Matemáticas: a pesar de que al escuchar la palabra matemáticas la asociamos con aburrimiento y complejidad, este no es el caso; la profesora hace de esta materia algo divertido, hace a las matemáticas fáciles. La utilidad que le dan a sus cuadernos es para realizar actividades en clase, entregar tareas y como apoyo para estudiar. No pude notar que la profesora exigiera uniformidad en el cuaderno.
Es notorio que toma en cuenta diversos aspectos en su planeación, que van desde los contenidos hasta la comunicación y confianza que genera en clase. Considero que se cumple en su totalidad el objetivo planteado por el docente. Las actividades desarrolladas por el maestro involucran ala alumno debido a la constante participación de los alumnos en las actividades realizadas en el pizarrón, dando como resultado aprendizajes.
Tutoría: dentro de esta asignatura, solo es visible la constante participación del profesor mediante charlas grupales que tratan de temas y/o actividades, así como problemas a tratar y darles una posible solución. Tienen una libreta donde apuntan actividades que deja el profesor y para escribir algún recado a los padres de familia.
Taller: dentro del taller de electrónica, los módulos son de 3 horas, generando un martirio para los alumnos si esta clase carece de elementos llamativos para ellos, incluso para mí fue tediosa. No existen muchas características didácticas. El cuaderno que utilizan es para realizar actividades dentro del taller y para entregar tareas encomendadas. En ocasiones no se cumple con las actividades desarrolladas por la saturación de alumnos, y es claro que no todos ponen atención.
Algunas actividades involucran a los alumnos, pero sólo si estas son prácticas como soldar circuitos, cambiar partes a aparatos electrónicos y en la realización de un proyecto técnico. Considero que no se toman en cuenta muchos aspectos en la planeación solo los contenidos, recursos y materiales, y la evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario